¿Cuándo se cuenta el servicio de guardia como tiempo de trabajo y cuándo se deben pagar los servicios? Siempre hay una disputa sobre esta cuestión, que los tribunales también deben abordar. El personal de enfermería y los médicos que están disponibles para una posible asignación en el hogar o en otro lugar rara vez reciben el salario regular.
Servicio de guardia: ¿qué deber cuenta como tiempo de trabajo?
Con el servicio de guardia, los empleados no tienen que estar en la ubicación potencial, solo tienen que estar accesibles. Depende de ellos si pasan este tiempo en casa, con actividades de ocio o en la clínica. Esto es lo que distingue a este modelo del servicio de guardia. Sin embargo, precisamente debido a este reglamento, siempre surge la pregunta de cuándo este servicio de fondo debe clasificarse como tiempo de trabajo. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJCE) aprobó un fallo en marzo de 2022 que confirmó la jurisprudencia anterior: si los empleados solo tienen que mantenerse disponibles, pero son libres de elegir su paradero, este tiempo generalmente se considera un período de descanso. Solo el uso real se cuenta como tiempo de trabajo. La única excepción es si los empleados tienen una discapacidad significativa en el ejercicio de su tiempo libre (sentencia de 9 de marzo de 2022, asunto C-580/19). Esto debería aplicarse a los médicos y enfermeras que deben estar en el trabajo en muy poco tiempo en caso de emergencia.
Pago diferente por servicios de guardia y servicios de fondo
Sin embargo, esta sentencia no aclara cómo se recompensa el servicio de guardia. Los convenios colectivos establecen aquí diferentes normativas. El convenio colectivo para el servicio público (TvÖD) menciona dos casos, por ejemplo: Si los empleados tienen que estar preparados durante más de 12 horas sin interrupción, este tiempo se remunera sobre la base de una tarifa plana. Si el servicio de guardia es inferior a 12 horas, la remuneración se basa en las horas efectivamente trabajadas.
Sin embargo, la distinción entre servicio de guardia y servicio de guardia no siempre es clara. El Tribunal Federal de Trabajo (BAG) se ocupa actualmente, por ejemplo, del caso de un médico senior que demandó a su empleador para pagarle 40.000 euros de sueldos pendientes. Tiene derecho a esta cantidad porque estuvo de guardia entre agosto de 2022 y junio de 2022, pero solo se le pagó por el servicio de guardia. El tribunal inferior estuvo de acuerdo con el demandante. BAG, a su vez, negó el reclamo de pago. Los jueces admitieron, sin embargo, que el médico principal habría sido llamado con demasiada frecuencia para misiones durante su servicio de antecedentes. De hecho, tenía que trabajar alrededor del cuatro por ciento de las horas de guardia. Sin embargo, el BAG rechazó una solicitud de más salario porque vio una laguna deliberada en la obligación de pagar. Según el convenio colectivo, una determinada parte del desempeño laboral no puede asignarse al servicio de guardia ni al servicio de fondo. De esta manera, ambas partes deliberadamente no habrían tenido la intención de pagar salarios más altos en caso de una guardia de guardia en violación del convenio colectivo.